
BIOGRAFIA
Cantante, Autor y Compositor, Difusor e historiador del Tango, Egresado Primer Promoción Universidad del Tango de Buenos Aires 1992 (Historia del Tango canto y danza y Expresiones Culturales Argentinas) Ex Vicepresidente de La Casa Del Tango De Zona Norte, Distinguido cuadro de Honor por La Academia Nacional del Tango, Premio Roberto Goyeneche 2019, Coach vocal e interpretativo clases particulares y actualmente dictando clases en La Asociación Mutualista de don Torcuato
Estudios vocales lírico y popular con maestros del Teatro Colón,el Tenor Jose Najt, y Helena Samsonowa Prima Donna de la Scala de Milán y el Mismo Colón, el conservatorio que dirigiera el Maestro José Pepe Basso (Leyenda de nuestro Tango) Dante Gilardoni (autor de Taquito militar y Baldosa floja entre otros)
Ganador de La Fiesta del Ternero Ayacucho 2023 en Tango (Primera participación del Genero Tango en dicho Festival)
Trayectoria
Se inicia en 1984, con 16 años desarrollo sus estudios vocales con varios Maestros entre los que se destacaron Dante Gilardoni, El Tenor Jose Najt, Helena Samsonowa Prima Donna del Teatro Colon, y la Scala de Milán y el conservatorio que dirigiera el Maestro José Pepe Basso
Realiza actuaciones en distintos locales de San Telmo,
1987 Se presenta en Grandes Valores del Tango de Canal 9
1988 Actúa en el “Café La Humedad” de Cacho Castaña En Don Torcuato
1992 es convocado como solista para el estreno internacional de “La Misa Tango” del Maestro Juan Carlos Barbará con presentaciones en el Teatro Roma de Avellaneda,
Realiza Actuaciones junto a Barbará, en el Café Tortoni de Avenida de Mayo y comparte dúos con la cantante Silvia Gaudin
Presentaciones en los locales “La Vitrola” de San Telmo y el mítico “Fechoria”
1994 Forma parte del espectáculo denominado “Tango Joven”. Junto a Cecilia Casado entre otros artistas
1995 Continua con sus presentaciones acompañado del dúo de Guitarras de Tito Brochero y Ricardo Pueyo
1998 Realiza actuaciones y Recibe el reconocimiento “Bandoneón de Oro” De “La Casa del Tango” Zona Norte
2001 Participa como vocalista del “Quinteto UB Tango” Que dirige Lucho Repetto
Crea y Conduce el Programa de Radio “De Tangos y Recuerdos”.
Realiza presentaciones para televisión en el programa “Cambalache” que condujeran Alberto Bianco y Caligula
Actúa con las orquestas de dos grandes maestros " Tito Ferrari" y "Carlos Marzán"
Recibe la distinción “Clave de Sol 2004” de Fogaril Asociación Nacional organizadora del Certamen Nacional del Pericón”
2004 Actuaciones en el Restaurante “Barlovento” de Puerto Madero
2005 se presenta junto a Lucho Repetto en “Casino Show” programa de TV de Fernando Mancini
Graba dos CD con el acompañamiento de Jorge Dragone.
Recibe el reconocimiento “Ciudad de Don Torcuato 2005” que entregan anualmente los medios gráficos y radiales por el aniversario de esa ciudad
Actúa como invitado en los musicales “Casting, Musical de musicales” y “Bocadito de Canciones” dirigidos y protagonizados por la cantante Susan Ferrer en el Paseo La Plaza de la avenida Corrientes
2005 Como conductor y productor Radial Recibe el premio Ancla Dorada mejor programa de Tango del Circulo de Prensa de la Pcia de Bs As por su programa "De Tangos y Recuerdos" por FM 105.1 San Cayetano
Se presenta en " Sabor a Tango " de la ciudad de Buenos Aires con la dirección del maestro Jorge Espósito
2006 Es invitado a participar de la 1° Bienal de Arte internacional de la ciudad de Bahía Blanca
Produce y conduce el programa radial " Sentimiento de Tangos " por FM 105.9
Integra como cantante, la orquesta “Buenos Aires Tango” del maestro Gustavo Dotas. Con presentaciones en La Gran Milonga Nacional, GEBA (Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires), La peña del Colorado en Palermo, Catamarán “Regina Australe” en Puerto Madero, Academia Nacional del Tango entre otros lugares
2012 Reabre junto al " Payo Oroná " gloria del Folclore, el sello discográfico SHUNKO
2012 Produce y conduce junto a El Payo Oroná el programa de radio " Entre el campo y la ciudad " por AM 1410 Radio Folclorisima
2013 Crea el Sello Compás Records de producciones discográficas independientes
2015 Participa del Homenaje al Papa Francisco que organizo el Ateneo Porteño del Tango y el rectorado del Colegio San Jose De Calazans de Almagro junto a cantante Raul Lavie y al Saxofonista Oscar Kreimer entre otros en la Esquina Homero Manzi de San Juan y Boedo
Se desempeñó como secretario, tesorero y por ultimo Vice Presidente de La Casa Del Tango Zona Norte, de San Fernando, desde 1997 hasta Mayo de 2013
Integra el quinteto UB Tango de Lucho Repetto con su espectáculo “La historia de los ritmos” y "La Maquina del Tango"
Actuaciones en Teatro Astros, Porteño, Candilejas, Casa de la Pcia de Bs As, Legislatura Porteña, Academia Nacional del Tango, Gran Milonga Nacional en Avenida de Mayo 2015 al 2017.
Participa del Show Homenaje a Roberto Goyeneche en el Teatro de La casa de la Provincia de Buenos Aires junto a Lucho Repetto, Adriana Varela, Guillermo Galve, Bocha Goyeneche Hijo entre otras figuras
En teatro protagonizó el musical “El tango sube a escena” junto a Ricardo Ayas (Cuasimodo de El Jorobado de Paris de Pepe Cibrian) en Paseo la Plaza, Liberarte entre otro teatros
Cerro junto a “Javier Calamaro” cantando Tangos a dúo el festival del 90 aniversario de la ciudad de Don Torcuato, Partido de Tigre
2019 Recibe de la Academia Nacional del Tango y la familia Goyeneche el premio “Roberto Goyeneche” en reconocimiento a su labor en el Tango, junto a Néstor Fabián, Silvio Soldan, Dany Martin, Cristina Conde y Luis Fillipelli
Actualmente es vocalista de las Orquestas Los Reyes MIlongueros, y “Gente De Tango” ,
Y protagonista de los espectáculos “Chaplineando Tangos” y “Repiquetango”
Compartió escenario junto a Nelly Omar, Virginia Luque, Maria Garay, Hugo Marcel, Adriana Varela, Guillermo Galve, Mario Clavel, Jorge Sobral, Cacho Castaña, Raul Funes, Marcela Rios, Alberto Bianco, Diana Maria, Elsa Rivas, Diego Solis, Carlos Rossi, Luis Fillipelli, Maria Graña, Enrique Dumas, Guillermo Fernandez, Raul Lavie, Javier Calamaro, y los Auténticos decadentes, entre otras destacadísimas figuras.
De su material discográfico podemos destacar
"Alucinante" Orquesta Luis Migliori junto a las voces de Diana María, Alberto 8ianco y Fernando Rodas,
* “La maquina del Tango” Orquesta Lucho Repetto,
* “De Tangos Y Recuerdos” Orquesta Jorge Dragone,
* “Rebeldía Orquesta Jorge Dragone,
* “Una Intima Historia” con los acompañamientos de Lucho Repetto, Jorge Dragone, Luis Migliori, Ricardo Ayas y Carlos Marzan,
* “Tango con Guitarras” Conjunto Guitarras Carlos Viyer,
* “Nocturno” Orquesta Lucho Repetto,
* “Abrazando Tangos” con la Orquesta de Tito Ferrari
* “Amaneciendo Raúl Leonardo Folclórico” con el Conjunto de Trabuco González.
*”Según pasan los años” Disco Homenaje Lucho Repetto que incluye las voces de Virginia Luque, Jorge Sobral, Cacho Castaña, Sandra Luna, Jorge Guillermo, Alberto Podesta, Beatriz Ayas, Gabriel Reynal, Luis Fillipelli
* “La Cumparsita” con el Cuarteto Tokio
Entre los músicos que lo acompañaron se destacan: Armando cupo, Lucho Repetto, Jorge Dragone, Carlos Marzán, Juanjo Dominguez, Jose Pepe Basso, Dante Gilardoni, Luis Migliori, Tito Ferrari, Juan Carlos Barbará entre otros grandes solistas instrumentales.
@raulLeonardoTango youtube